5 enfermedades comunes en adultos mayores y cómo prevenirlas desde el cuidado especializado
Descubre 5 enfermedades comunes en adultos mayores y cómo prevenirlas eficazmente mediante cuidados especializados y atención profesional.
CIUDAD DE MéXICO, MEXICO CITY, MEXICO, May 19, 2025 /EINPresswire.com/ -- El envejecimiento de la población ha traído consigo un aumento en la prevalencia de enfermedades crónicas como la demencia, la hipertensión y la diabetes. Por ello, la prevención y el acceso a atención médica especializada se han vuelto cada vez más relevantes.
Ante este panorama, muchas familias se han decidido por una residencia para adulto mayor de una calidad superior para la atención de sus familiares, es decir, un senior living. En estos espacios, el monitoreo médico y las actividades recreativas han demostrado ser de mucha ayuda ante estas complicaciones.
Enfermedades comunes que se previenen en una residencia de adultos mayores:
- Las enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer, afectan la memoria y las funciones cognitivas, deteriorando la autonomía del paciente. Su avance, impacta la vida diaria, dificultando tareas básicas y la interacción social.
- Por su parte, la hipertensión arterial, la insuficiencia cardíaca y las arritmias son patologías comunes en esta etapa de la vida. La acumulación de colesterol y la rigidez arterial aumentan el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares.
- Otra de las condiciones más comunes es el desgaste articular y la inflamación crónica, las cuales, afectan la movilidad, limitando la autonomía. La artrosis, en particular, es una de las principales causas de discapacidad en este sector de la población.
- La pérdida de densidad ósea, también conocida como osteoporosis, aumenta el riesgo de fracturas, siendo las más comunes las de cadera y muñeca. En muchos casos, la enfermedad no presenta síntomas hasta que ocurre una fractura.
- Los niveles elevados de glucosa en sangre también pueden generar complicaciones graves en el sistema nervioso, renal y cardiovascular. Hoy por hoy, las estadísticas muestran que la prevalencia de enfermedades como la diabetes tipo 2 aumenta con la edad, especialmente en personas con hábitos poco saludables.
Prevención y cuidado integral hacen la diferencia en un programa de elderly care
El bienestar en la tercera edad depende en gran medida de la prevención y el autocuidado. Implementar hábitos saludables contribuye a reducir el riesgo de enfermedades y mejorar la calidad de vida.
Algunas de las acciones más importantes en un programa de elderly care están relacionadas con:
- Dieta equilibrada, rica en fibra, proteínas magras, grasas saludables y baja en azúcares refinados.
- Ejercicio moderado, como caminatas, natación o estiramientos, para fortalecer músculos y articulaciones.
- Controles médicos regulares para detectar y tratar afecciones a tiempo.
- Estimulación cognitiva mediante lectura, rompecabezas y actividades que ejerciten la memoria.
Darle seguimiento a estas medidas es posible en un senior living de prestigio. En el que, a través de una alimentación saludable, fisioterapia, actividades cognitivas y atención médica constante, se brinda un entorno seguro, activo y adaptado a las necesidades de cada persona.
Las enfermedades en adultos mayores representan un desafío para su bienestar y autonomía. No obstante, con hábitos saludables y revisiones preventivas, es posible minimizar su impacto y mantener una buena calidad de vida.
Garantizar la salud en la tercera edad requiere un enfoque preventivo, atención especializada y un entorno adecuado. Considera las residencias para adultos mayores de calidad superior y cuida de los tuyos desde hoy.
Ziannia Gamiño
https://grupopresidente.com.mx/
+52 55 7339 5479
email us here
Legal Disclaimer:
EIN Presswire provides this news content "as is" without warranty of any kind. We do not accept any responsibility or liability for the accuracy, content, images, videos, licenses, completeness, legality, or reliability of the information contained in this article. If you have any complaints or copyright issues related to this article, kindly contact the author above.

A Night of Memories at Abadi Al-Johar Arena: Cassette 90 Brings the Voices of the 90s Back to Jeddah
Explorer Events Expands from Team Building to Full-Scale Corporate Event Management in Dubai
Barrett Flags Bond Market as ‘One to Watch’ Amid Rate-Cut Pressure
Więcej ważnych informacji
Jedynka Newserii

Jedynka Newserii

Ochrona środowiska

A. Bryłka (Konfederacja): Ograniczenie emisyjności nie musi się odbywać za pomocą celów klimatycznych. Są absurdalne, nierealne i niszczące europejską gospodarkę
W lipcu br. Komisja Europejska ogłosiła propozycję nowego celu klimatycznego, który zakłada ograniczenie emisji gazów cieplarnianych o 90 proc. do 2040 roku w porównaniu do stanu z 1990 roku. Został on zaproponowany bez zgody państw członkowskich, w przeciwieństwie do poprzednich celów na 2030 i 2050 rok. Polscy europarlamentarzyści uważają ochronę środowiska i zmiany w jej zakresie za potrzebne, jednak nie powinny się odbywać za pomocą nieosiągalnych celów klimatycznych.
Polityka
Dramatyczna sytuacja ludności w Strefie Gazy. Pilnie potrzebna dobrze zorganizowana pomoc humanitarna

Według danych organizacji Nutrition Cluster w Strefie Gazy w lipcu br. u prawie 12 tys. dzieci poniżej piątego roku życia stwierdzono ostre niedożywienie. To najwyższa miesięczna liczba odnotowana do tej pory. Mimo zniesienia całkowitej blokady Strefy Gazy sytuacja w dalszym ciągu jest dramatyczna, a z każdym dniem się pogarsza. Przedstawiciele Polskiej Akcji Humanitarnej uważają, że potrzebna jest natychmiastowa pomoc, która musi być dostosowana do aktualnych potrzeb poszkodowanych i wsparta przez stronę izraelską.
Polityka
Wśród Polaków rośnie zainteresowanie produktami emerytalnymi. Coraz chętniej wpłacają oszczędności na konta IKE i IKZE

Wzrosła liczba osób, które oszczędzają na cele emerytalne, jak również wartość zgromadzonych środków. Liczba uczestników systemu emerytalnego wyniosła w 2024 roku ponad 20,8 mln osób, a wartość aktywów – 307,5 mld zł – wynika z najnowszych danych Urzędu Komisji Nadzoru Finansowego (UKNF). Wyraźny wzrost odnotowano w przypadku rachunków IKE i IKZE, na których korzyść działają m.in. zachęty podatkowe. Wpłacane na nie oszczędności są inwestowane, a tym samym wspierają gospodarkę i mogą przynosić atrakcyjną stopę zwrotu.
Partner serwisu
Szkolenia

Akademia Newserii
Akademia Newserii to projekt, w ramach którego najlepsi polscy dziennikarze biznesowi, giełdowi oraz lifestylowi, a także szkoleniowcy z wieloletnim doświadczeniem dzielą się swoją wiedzą nt. pracy z mediami.