Komunikaty PR

De una Maleta a un Imperio Sostenible: Emprendedor Yemení Revoluciona la Moda Circular en Chile con Impacto Ambiental

2025-07-06  |  18:55:13
la ropa americana boutique trajes para hombre usados santiago

la ropa americana boutique trajes para hombre usados santiago

Logo LA ROPA AMERICANA BOUTIQUE MAC IVER 440, SANTIAGO

Logo LA ROPA AMERICANA BOUTIQUE MAC IVER 440, SANTIAGO

TRAJES Y TERNOS PARA HOMBRE LA ROPA AMERICANA BOUTIQUE

TRAJES Y TERNOS PARA HOMBRE LA ROPA AMERICANA BOUTIQUE

Mustafa AlMaamari y La Ropa Americana transforman la moda usada, impulsando empleo, emprendimiento y un ahorro de 300 toneladas de CO₂ mensuales

Cada prenda que salvamos no solo es ropa; es una oportunidad de trabajo, una forma de educar sobre la sostenibilidad y una ayuda tangible para que las familias puedan vestirse bien sin gastar mucho.”
— Mustafa AlMaamari

SANTIAGO, SANTIAGO, CHILE, July 6, 2025 /EINPresswire.com/ -- Lo que comenzó hace pocos años con una maleta cargada de sueños y prendas de segunda mano se ha convertido hoy en una de las redes de tiendas de ropa americana premium más dinámicas y con mayor impacto en Santiago. Mustafa AlMaamari, un emprendedor yemení que llegó a Chile tras recorrer varios países de Latinoamérica, logró aprender español y emprender desde cero, con una visión clara: transformar la forma en que los chilenos conciben la moda de segunda mano, demostrando que puede ser sinónimo de calidad, exclusividad, ahorro familiar y, crucialmente, sostenibilidad.

Actualmente, su grupo empresarial opera más de seis conceptos únicos, consolidando su liderazgo en la moda circular chilena: La Ropa Americana Boutique, La Ropa Americana Nieve Invierno, La Ropa Americana Por Kilo, La Ropa Americana Al Por Mayor, Mus Boutique y la recién lanzada marca de trajes Elegancia Masculina. Cada concepto atiende a un nicho específico, pero todos comparten la misma filosofía central: rescatar prendas de excelente calidad —muchas veces de marcas internacionales reconocidas—, darles una segunda vida y ofrecerlas a precios accesibles para familias y emprendedores locales en un contexto económico desafiante.

Un Modelo de Crecimiento con Triple Impacto: Social, Económico y Ambiental

En tan solo seis meses, las ventas de "La Ropa Americana" han experimentado un crecimiento extraordinario de más del 800%, un testimonio del modelo de negocio innovador y su resonancia con el público chileno. Este vertiginoso ascenso permitió la expansión de un pequeño local en la calle Bandera a la inauguración de un moderno centro de cuatro pisos en Es Dardignac 354, Recoleta, un hub vital enfocado en la venta al por mayor para cientos de emprendedores que revenden ropa cuidadosamente seleccionada.

Esta expansión no solo es comercial, sino que genera un impacto directo y positivo en la comunidad. La empresa beneficia a más de 50 familias chilenas al crear empleo digno y ofrecer oportunidades de crecimiento para sus colaboradores y pequeños proveedores, fomentando así la economía circular local. Además, cada prenda rescatada y vendida evita que miles de kilos de textiles terminen en los saturados vertederos del país. Solo durante la temporada alta de nieve, la empresa gestiona más de 100.000 kg de ropa reutilizada cada mes, lo que se traduce en un impresionante ahorro aproximado de 300 toneladas de CO₂, mitigando el impacto ambiental que la industria textil generaría al fabricar prendas nuevas.

“La mayoría de las personas en Chile asocian la ropa americana con algo barato y sin valor. Nuestra misión es romper ese mito: podemos vestirnos con prendas únicas, incluso mejores que muchas nuevas, ahorrar dinero y, al mismo tiempo, cuidar nuestro medio ambiente. Es una propuesta de valor que resuena profundamente en las familias chilenas, especialmente con los desafíos económicos actuales,” explica Mustafa AlMaamari, fundador y CEO de La Ropa Americana.

Moda de Nieve al Alcance de Todos: Calidad y Ahorro para el Invierno Chileno

Uno de los grandes hitos de esta temporada invernal fue la consolidación de La Ropa Americana Nieve Invierno, un concepto boutique que ofrece parkas de alta montaña, pantalones térmicos, botas y accesorios para la nieve, todos seleccionados y reacondicionados meticulosamente. Gracias a esta innovadora propuesta, familias chilenas que enfrentan los altos costos de equiparse para la temporada de esquí o el crudo invierno, pueden encontrar ropa técnica de calidad de marcas reconocidas a una fracción del precio original, democratizando el acceso a actividades invernales.

Marcela Vargas, clienta habitual y beneficiaria de esta propuesta, comparte su experiencia: “Este invierno pudimos comprar parkas y pantalones térmicos para toda la familia por mucho menos de lo que costaría en tiendas tradicionales. Además, es ropa buena, de marcas conocidas, y así ayudamos al planeta. Es una gran tranquilidad y un alivio para nuestro bolsillo.”

Próximos Pasos: Expansión Regional e Inclusión en Momentos Clave

De cara a fin de año, "La Ropa Americana" tiene ambiciosos planes de expansión. Se proyecta la apertura de dos nuevas tiendas en Santiago y su primera sucursal en Concepción, ampliando su impacto positivo a más regiones de Chile. Además, la empresa ya está desarrollando una campaña especial para apoyar a cientos de estudiantes y familias durante la crucial temporada de graduaciones, ofreciendo trajes de vestir y ternos elegantes para adolescentes y hombres a precios justos y con asesoría personalizada de imagen, promoviendo la inclusión y el ahorro en momentos significativos.

Mustafa AlMaamari resume su visión con convicción y miras al futuro de Chile: “Cada prenda que salvamos no solo es ropa; es una oportunidad de trabajo, una forma de educar a la gente sobre sostenibilidad y una ayuda tangible para que las familias puedan vestirse bien sin gastar de más. Queremos demostrar que la moda responsable es posible, accesible y que Chile está listo para abrazar este cambio de paradigma.”

Para más información sobre las iniciativas de reciclaje de "La Ropa Americana", sus colecciones de invierno o los próximos lanzamientos, los interesados pueden visitar sus redes sociales oficiales (@LaRopaAmericana.Chile en Tiktok, Instagram y Facebook) o acercarse directamente a sus tiendas físicas en Santiago

Claudia Salas
PR CHILE
9 3908 2826
email us here

Legal Disclaimer:

EIN Presswire provides this news content "as is" without warranty of any kind. We do not accept any responsibility or liability for the accuracy, content, images, videos, licenses, completeness, legality, or reliability of the information contained in this article. If you have any complaints or copyright issues related to this article, kindly contact the author above.

Newseria nie ponosi odpowiedzialności za treści oraz inne materiały (np. infografiki, zdjęcia) przekazywane w „Biurze Prasowym”, których autorami są zarejestrowani użytkownicy tacy jak agencje PR, firmy czy instytucje państwowe.
Ostatnio dodane
komunikaty PR z wybranej przez Ciebie kategorii
EIN Newswire BRAK ZDJĘCIA
2025-07-12 | 14:55:26

Car Warranties for Used Cars Gain Importance as Affordable Vehicle Market Expands, Says Premier Auto Protect

Premier Auto Protect notes rising demand for affordable used cars in 2025, offering car warranties for used cars to protect drivers from costly repairs.Car warranties for used cars give drivers confidence in a shifting market. Our plans at
EIN Newswire BRAK ZDJĘCIA
2025-07-12 | 12:55:14

LightBulbSurplus.com Expands LED Driver Selection with Over 212 Models Now Available

Over 212+ LED drivers in StockLightBulbSurplus.com expands inventory to 212+ LED drivers, including emergency, constant current, programmable, and switchable models for all lighting needs.Expanding our LED driver lineup shows our commitment to
EIN Newswire BRAK ZDJĘCIA
2025-07-12 | 03:55:17

Medical Supplierz Partners with Leading Healthcare Brands to Expand Product Listings

Teaming up with top brands fuels market growth and opens global doors for suppliers. We’re powering faster, smarter medical procurement for buyers everywhere.”— Bader Alajeel, CEO of Medical SupplierzKUWAIT, KUWAIT, July 12, 2025

Więcej ważnych informacji

Jedynka Newserii

Jedynka Newserii

Kongres Profesjonalistów Public Relations

Handel

Polskie MŚP otrzymają większe wsparcie w ekspansji międzynarodowej. To cel nowej inicjatywy sześciu instytucji

Firmy z sektora małych i średnich przedsiębiorstw otrzymają kompleksowe wsparcie na potrzeby zwiększania konkurencyjności na arenie międzynarodowej. Taki jest cel wspólnej inicjatywy instytucji zrzeszonych w Grupie PFR pod szyldem Team Poland. Obejmuje ona zarówno wsparcie kapitałowe, w postaci gwarancji, pożyczek czy ubezpieczenia, jak i doradztwo oraz wsparcie promocyjne i informacyjne, dzięki czemu mikro-, małym i średnim firmom łatwiej będzie podjąć decyzję o ekspansji zagranicznej. Pierwszy projekt dotyczy wsparcia dla firm zainteresowanych uczestnictwem w odbudowie Ukrainy.

Bankowość

RPP zgodna co do potrzeby obniżania stóp procentowych. Trwają dyskusje dotyczące tempa tych decyzji

W lipcu Rada Polityki Pieniężnej po raz drugi w tym roku obniżyła stopy procentowe, określając swój ruch mianem dostosowania. W kolejnych miesiącach można oczekiwać kolejnych obniżek, ale ich tempo i termin będą zależeć od efektów dotychczasowych decyzji i wzrostu płac. Docelowo główna stopa procentowa ma wynosić 3,5 proc. Te okoliczności sprzyjają kredytobiorcom.

Handel

Umowa z krajami Mercosur coraz bliżej. W. Buda: Polska nie wykorzystała swojej prezydencji do jej zablokowania

– Polska podczas prezydencji w Radzie UE nie wykorzystała szansy na obronę swoich interesów w sprawie umowy z krajami Mercosur – ocenia europoseł PiS Waldemar Buda. W jego ocenie polski rząd, mimo sprzeciwu wobec zapisów umowy, nie zbudował w UE sojuszy niezbędnych do jej odrzucenia. Porozumienie o wolnym handlu spotyka się przede wszystkim z protestami europejskich rolników, którzy obawiają się zalania wspólnego rynku tańszą żywnością z krajów Ameryki Południowej. Według europosła wszystko może się rozegrać w najbliższych tygodniach.

Partner serwisu

Instytut Monitorowania Mediów

Szkolenia

Akademia Newserii

Akademia Newserii to projekt, w ramach którego najlepsi polscy dziennikarze biznesowi, giełdowi oraz lifestylowi, a  także szkoleniowcy z wieloletnim doświadczeniem dzielą się swoją wiedzą nt. pracy z mediami.