Komunikaty PR

Semiconductor Recycling and Sustainability Market Analysis: Key Trends, Share, Growth Drivers, And Forecast 2025-2034

2025-06-12  |  10:55:05
The Business Research Company

The Business Research Company

The Business Research Company's Semiconductor Recycling And Sustainability Global Market Report 2025 – Market Size, Trends, And Global Forecast 2025-2034

The Business Research Company’s Latest Report Explores Market Driver, Trends, Regional Insights - Market Sizing & Forecasts Through 2034”
— The Business Research Company

LONDON, GREATER LONDON, UNITED KINGDOM, June 12, 2025 /EINPresswire.com/ -- The Business Research Company’s Latest Report Explores Market Driver, Trends, Regional Insights - Market Sizing & Forecasts Through 2034

What Does The Data On The Semiconductor Recycling And Sustainability Market Size Indicate?

The semiconductor recycling and sustainability market is witnessing rapid growth in recent years. It soared from $16.05 billion in 2024 to $18.38 billion in 2025 at a compound annual growth rate CAGR of 14.5%.
The market's upward trajectory is primarily attributed to the escalating demand for rare earth metals, increased energy consumption in semiconductor manufacturing, and a growing desire for eco-friendly electronics. Furthermore, the expansion of the electric vehicle industry and heightened awareness about the negative impacts of electronic waste e-waste also significantly contribute to the market proliferation.

What Growth Pace Can We Expect From The Semiconductor Recycling And Sustainability Market In The Years Ahead?

Embrace a glimpse into the future; the semiconductor recycling and sustainability market size is anticipated to display exponential growth in the next few years. The market is projected to inflate to $31.18 billion by 2029, demonstrating a robust CAGR of 14.1%.
The market's future expansion is magnified by the increasing demand for electronic devices and the concerning surge in e-waste generation. This, coupled with growing environmental concerns, heightened awareness of resource depletion, and a mounting emphasis on circular economy practices, fuels the anticipated market growth. What's more, the forecast period sees a clear surge in technological advancements in recycling processes, the development of efficient recycling technologies, adoption of green manufacturing practices, and progress in recycling infrastructure.

Get Your Free Sample Market Report:
https://www.thebusinessresearchcompany.com/sample.aspx?id=23844&type=smp

How Does The Burgeoning E-Waste Generation Drive Semiconductor Recycling And Sustainability Market Growth?
E-waste generation pertains to the quantities of discarded electrical and electronic equipment EEE accumulated over a specific timeframe. No thanks to swift technological advancements, consumers are persuaded to upgrade products frequently and discard electronics at an unprecedented rate.
E-waste generation fosters semiconductor recycling by providing valuable materials like silicon and precious metals, essentially minimizing the need for fresh raw resources. According to the United Nations Institute for Training and Research, a Switzerland-based educational extension of the United Nations, e-waste generation has seen a global increase by 2.6 million tons each year. It is projected to reach 82 million tons by 2030, marking a staggering 33% increase compared to the 2022 volume. Therefore, mounting e-waste generation is indisputably fuelling the growth of the semiconductor recycling and sustainability market.

Order Your Report Now For A Swift Delivery:
https://www.thebusinessresearchcompany.com/report/semiconductor-recycling-and-sustainability-global-market-report

Who Are The Major Players Propelling The Growth Of The Semiconductor Recycling And Sustainability Market?
Some of the key industry players exhibiting dynamic contribution towards the semiconductor recycling and sustainability market include Samsung Electronics Co. Ltd., Taiwan Semiconductor Manufacturing Company Limited, Intel Corporation, International Business Machines Corporation, Veolia Environnement S.A, and other esteemed institutions.

How Are These Companies Setting Trends In The Semiconductor Recycling And Sustainability Market?
Top companies in the arena are focusing on expanding facilities to accommodate the escalating demand. In November 2024, Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. took an innovative initiative and launched the zero-waste center in Taichung. This center hosts four dedicated recycling units specializing in fluoride, silica, solvent thermal recovery, and isopropanol recycling. This facility, recognized as Taiwan’s first demonstration site for membrane carbon capture technology, is primely focusing on promoting environmental sustainability within the semiconductor sector.

How Is The Semiconductor Recycling And Sustainability Market Segmented Geographically?
The semiconductor recycling and sustainability market detailed in this report is segmented as follows:

- By Material: Silicon Semiconductors, Compound Semiconductors, Other Semiconductor Materials
- By Waste Type: Solid Waste, Liquid Waste, Gaseous Waste, Hazardous Waste, Non-Hazardous Waste
- By Application: Consumer Electronics, Automotive, Information Technology And Telecom, Industrial, Energy, Other Applications

It covers subsegments in the following way:

- By Silicon Semiconductors: Wafer Scrap, Silicon Chips, Silicon Slurry
- By Compound Semiconductors: Gallium Arsenide GaAs, Silicon Carbide SiC, Indium Phosphide InP
- By Other Semiconductor Materials: Rare Earth Elements, Platinum Group Metals PGMs, Copper And Aluminum Alloys

What Are The Regional Insights Into The Semiconductor Recycling And Sustainability Market?

Delving into regional insights, Asia-Pacific emerged as the most dominant region in the semiconductor recycling and sustainability market as of 2024. The regions explored in the market report span across Asia-Pacific, Western Europe, Eastern Europe, North America, South America, Middle East, and Africa.

Browse Through More Similar Reports By The Business Research Company:

Semiconductor Machinery Global Market Report 2025
https://www.thebusinessresearchcompany.com/report/semiconductor-machinery-global-market-report

Semiconductor Assembly And Packaging Equipment Global Market Report 2025
https://www.thebusinessresearchcompany.com/report/semiconductor-assembly-and-packaging-equipment-global-market-report

Semiconductor And Other Electronic Component Global Market Report 2025
https://www.thebusinessresearchcompany.com/report/semiconductor-and-other-electronic-component-global-market-report

About The Business Research Company
The Business Research Company, boasting over 15000+ reports across 27 industries and covering 60+ geographies, prides itself on providing comprehensive, data-packed research and insights. With a rich repository of 1,500,000 datasets, its contributions of thorough secondary research and unique industry leader insights, enables you to stay ahead of the curve.

Contact us at:
The Business Research Company: https://www.thebusinessresearchcompany.com/
Americas +1 3156230293
Asia +44 2071930708
Europe +44 2071930708
Email us at info@tbrc.info

Follow us on:
LinkedIn: https://in.linkedin.com/company/the-business-research-company
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC24_fI0rV8cR5DxlCpgmyFQ
Global Market Model: https://www.thebusinessresearchcompany.com/global-market-model

Oliver Guirdham
The Business Research Company
+44 20 7193 0708
info|tbrc.info| |info|tbrc.info
Visit us on social media:
LinkedIn
Facebook
X

Legal Disclaimer:

EIN Presswire provides this news content "as is" without warranty of any kind. We do not accept any responsibility or liability for the accuracy, content, images, videos, licenses, completeness, legality, or reliability of the information contained in this article. If you have any complaints or copyright issues related to this article, kindly contact the author above.

Newseria nie ponosi odpowiedzialności za treści oraz inne materiały (np. infografiki, zdjęcia) przekazywane w „Biurze Prasowym”, których autorami są zarejestrowani użytkownicy tacy jak agencje PR, firmy czy instytucje państwowe.
Ostatnio dodane
komunikaty PR z wybranej przez Ciebie kategorii
EIN Newswire BRAK ZDJĘCIA
2025-07-22 | 20:55:06

Del acceso financiero al empoderamiento: EBC Financial Group capacita a 4,028 traders en formación

A medida que más traders de LATAM acceden a los mercados globales, EBC Financial Group analiza cómo la educación —y no solo el acceso— puede fomentar decisiones más inteligentes en contextos volátiles.La educación desde las bases y el entrenamiento enfocado en inversionistas se convierten en una misión clave para EBC MEXICO, July 22, 2025 /EINPresswire.com/ -- Ante una inflación que debilita el poder adquisitivo de los hogares y una volatilidad cambiaria que lleva a más ciudadanos a buscar independencia financiera, el interés por invertir y hacer trading crece en todo México. Sin embargo, aunque el acceso al mercado es hoy más común, persiste un problema estructural: muchos nuevos inversionistas carecen de la educación financiera necesaria para tomar decisiones informadas. En este contexto, invertir no es solo una oportunidad económica—es también una herramienta crucial para cerrar la brecha de conocimiento financiero en el país y fomentar una inclusión responsable. “Existe un riesgo real en confundir acceso con empoderamiento”, comentó José Manuel Herrera, Regional Manager LATAM en EBC Financial Group (EBC). “Las personas quieren tomar el control de su futuro financiero, pero sin formación adecuada corren el riesgo de tomar decisiones que los perjudiquen en lugar de beneficiarlos. La confianza financiera se vuelve entonces clave para navegar escenarios inciertos.” Un estudio reciente titulado “Inversiones emergentes en México: Comportamiento en 2022 y tendencias de inversión para 2023”, elaborado por Flink en colaboración con Vifaru Casa de Bolsa, ofrece una visión sobre el creciente interés por la inversión minorista entre jóvenes mexicanos. Según el reporte, casi el 70% de los usuarios tienen menos de 36 años y mostraron una fuerte inclinación por adquirir acciones en sectores como tecnología, consumo y entretenimiento durante 2022. Sin embargo, el mismo estudio reflejó una caída del 70% en el volumen de operaciones durante periodos de volatilidad del mercado—lo cual evidencia la falta de preparación financiera para enfrentar entornos adversos. Aunque el estudio data de 2022, los patrones de comportamiento que señala siguen siendo vigentes, subrayando la necesidad urgente de capacitación estructurada y orientación accesible. Datos recientes de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024 de BBVA refuerzan esta necesidad: el 76.5% de los adultos en México ya cuenta con al menos un producto financiero formal, un aumento significativo de 8.7 puntos porcentuales frente a 2021. Solo las cuentas de ahorro han pasado del 49.1% al 63.0%. Este crecimiento refleja un mayor acceso, pero sin la educación necesaria, muchas personas aún enfrentan dificultades para utilizar estos instrumentos de forma eficaz. Del interés al impacto: el alcance educativo de EBC en la región Como respuesta a esta creciente brecha entre acceso al mercado y comprensión del mismo, EBC ha intensificado su compromiso con la educación financiera en México y América Latina. A diferencia de otras plataformas de trading enfocadas en producto, EBC prioriza un enfoque educativo, promoviendo la formación desde el primer contacto con las comunidades de traders. Su objetivo: no solo ofrecer acceso a instrumentos de inversión, sino dotar a los usuarios de las herramientas para tomar decisiones alineadas a sus objetivos financieros. De diciembre de 2023 a la fecha, EBC ha impartido 63 sesiones de entrenamiento en mercados clave como Brasil, México, Argentina y Perú, además de webinars regionales, capacitando así a 4,028 traders en formación y de etapa temprana. Estas sesiones, en formato híbrido (presencial y virtual), buscan fortalecer competencias clave como gestión de riesgos, psicología del mercado y estrategias para operar en escenarios de alta volatilidad. Este enfoque multiformato y multirregional refleja el compromiso de EBC con una educación financiera escalable y desde las bases. El compromiso de EBC con el empoderamiento de las comunidades inversionistas también se reflejó en su participación en iFX EXPO LATAM 2025, donde David Barrett, CEO de EBC Financial Group (UK) Ltd., y Diego Sosa, Country Manager de México, lideraron conversaciones sobre cómo navegar la incertidumbre con estrategias informadas y disciplina operativa. Con más de 3,000 asistentes en el evento y más de 100 participantes en las sesiones de EBC, la alta convocatoria reflejó tanto el apetito regional por guía financiera confiable como la creciente visibilidad de EBC como referente en conocimiento y formación de traders. Barrett participó en un panel sobre perspectivas globales del mercado para abordar cómo la volatilidad cambiaria, los movimientos en tasas de interés y las tensiones geopolíticas están dando forma al panorama financiero en LATAM. Por su parte, Sosa ofreció perspectivas prácticas sobre el uso de instrumentos como los CFDs en condiciones de mercado adversas. Estas discusiones subrayaron la necesidad de enfoques bien fundamentados y por qué la capacitación sigue siendo un eje central en la estrategia de EBC en la región. Lejos de ofrecer soluciones genéricas, EBC adapta sus iniciativas al contexto local y regulatorio, con un enfoque en relaciones sostenibles y basadas en la confianza. “Nuestro objetivo no es solo educar, sino empoderar”, añadió Herrera. “Y eso significa transparencia, pensamiento crítico y habilidades prácticas que ayuden a las personas a tomar decisiones informadas—no especulativas.” El camino por delante: empoderamiento en tiempos inciertos En una era donde las plataformas digitales han universalizado el acceso al mercado, la educación financiera ya no es opcional, es esencial. Aunque sigue siendo un desafío crítico, no puede desligarse de la realidad económica más amplia. En mayo de 2025, por ejemplo, el entorno financiero de México refleja tanto riesgos como oportunidades: el Banco de México ha aplicado su tercer recorte consecutivo de tasas, ubicando la tasa referencial en 8.50%, su nivel más bajo desde agosto de 2022. Ante las tensiones comerciales con EE. UU. y un débil crecimiento del PIB (0.2% en el primer trimestre), la inflación se ubicó en 3.93% en abril—dentro del objetivo oficial, pero aún presionando el poder adquisitivo. En este contexto, invertir y hacer trading se posicionan como alternativas viables para el crecimiento y resguardo del ingreso. Aviso legal: Este artículo refleja las observaciones de EBC Financial Group y todas sus entidades globales. No constituye asesoramiento financiero ni de inversión. Operar con productos como materias primas o divisas (FX) implica un riesgo significativo de pérdida, que podría superar la inversión inicial. Consulte a un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión u operación, ya que EBC Financial Group y sus entidades no se hacen responsables de los daños derivados del uso de esta información.
EIN Newswire BRAK ZDJĘCIA
2025-07-22 | 20:55:06

NOTICE TO NEWBRIDGE/GREGORY MCLEOD CUSTOMERS WHO SUFFERED LOSSES IN PROSPECT CAPITAL CORP AND GWG L BONDS

Contact the Law Firm of KlaymanToskes for a Free and Confidential Consultation to Discuss Pursuing a Potential Recovery of Your Losses PALM BEACH, FL, UNITED STATES, July 22, 2025 /EINPresswire.com/ -- National investment loss and securities law
EIN Newswire BRAK ZDJĘCIA
2025-07-22 | 20:55:06

Sports Turf to Construct a High-Performance Indoor Facility for Enterprise High School

Leading athletic construction company to complete renovations for Wildcat’s indoor facilityThe system we are installing at Enterprise High School, while economical, when coupled with Brock Powerbase YSR shock pad makes it an incredibly safe and

Kalendarium

Więcej ważnych informacji

Jedynka Newserii

Jedynka Newserii

Kongres Profesjonalistów Public Relations

Prawo

Duże możliwości korzystania z funduszy europejskich przez polskie firmy. Szczególnie w obszarze obronności

W ramach polityki spójności i Krajowego Planu Odbudowy Polska ma do dyspozycji 190 mld zł na wsparcie polskich firm. Środków dla przedsiębiorców nie zabraknie również w nowej perspektywie finansowej po 2027 roku. Dedykowane im programy KPO obejmują nie tylko wsparcie finansowe, ale również inwestycje i reformy deregulujące polską gospodarkę. Ich celem jest zwiększenie jej konkurencyjności, jak również bezpieczeństwa w kontekście położenia geopolitycznego Polski. Na szczególnie szeroką ofertę programów mogą liczyć sektory obronności i transportowy.

Farmacja

Zniesienie zakazu reklamy aptek może zwiększyć świadomość pacjentów o usługach farmaceutycznych. Taki może być skutek wyroku TSUE

W czerwcu Trybunał Sprawiedliwości Unii Europejskiej uznał, że obowiązujący w Polsce całkowity zakaz reklamy aptek narusza prawo UE. To oznacza, że Polska będzie musiała dostosować regulacje. Dla pacjentów wyrok oznacza szerszy dostęp do informacji o usługach farmaceutycznych, a dla właścicieli aptek – możliwość legalnej komunikacji z rynkiem. Naczelna Rada Aptekarska obawia się chaosu prawnego i wezwała resort zdrowia do uregulowania sytuacji prawnej.

Prawo

Przemysł chemiczny czeka na szczegóły unijnego wsparcia dla sektora. Najważniejsza jest obniżka cen energii

Komisja Europejska przedstawiła plan działania dla modernizacji i wzmocnienia konkurencyjności unijnego przemysłu chemicznego. Plan ma być rozwiązaniem najważniejszych wyzwań stojących przed sektorem chemicznym w Europie, w tym m.in. wysokich cen energii i nieuczciwej konkurencji na rynkach zagranicznych. KE chce również promować inwestycje w innowacje, ESG, a także uprościć unijne przepisy dotyczące chemikaliów.

Partner serwisu

Instytut Monitorowania Mediów

Szkolenia

Akademia Newserii

Akademia Newserii to projekt, w ramach którego najlepsi polscy dziennikarze biznesowi, giełdowi oraz lifestylowi, a  także szkoleniowcy z wieloletnim doświadczeniem dzielą się swoją wiedzą nt. pracy z mediami.