Komunikaty PR

Tendencias empresariales en Monterrey: De la gig economy a las startups

2025-06-17  |  02:55:04
Innovación en Monterrey

Emprendedores y trabajadores independientes transforman el panorama económico de Monterrey desde espacios de coworking y hubs tecnológicos.

Explora cómo Monterrey está pasando de la economía colaborativa al crecimiento de startups en su ecosistema empresarial.

MEXICO CITY, MEXICO CITY, MEXICO, June 16, 2025 /EINPresswire.com/ -- El dinamismo empresarial de Monterrey ha impulsado cambios significativos que se reflejan en su economía e infraestructura.

Por ende, no es casualidad que la necesidad por encontrar un hotel en Monterrey a la altura de su progreso, crezca al ritmo de las inversiones extranjeras y los nuevos modelos de trabajo.

La ciudad ha visto surgir startups, microemprendimientos y un auge en la gig economy entre 2020 y 2025, reforzando su posición como un lugar estratégico de la industria y los negocios en el país.

Nearshoring e inversión extranjera como motores económicos en Monterrey

El nearshoring ha sido una de las fuerzas clave detrás del crecimiento económico en Monterrey en los últimos cinco años. Empresas globales han trasladado sus operaciones al norte del país, generando impactos visibles en sectores industriales y de servicios.

Empresas internacionales del sector automotriz y tecnológico, entre ellas, Volvo, han elegido Monterrey para expandir sus operaciones en México. Nuevo León reportó un crecimiento económico del 5.8% en 2024, superando el promedio nacional del 1.7% en el tercer trimestre del año.

Su cercanía con Estados Unidos, infraestructura y mano de obra calificada, han sido factores determinantes para atraer empresarios con visión y consolidar éxitos.

Startups y ecosistemas empresariales en innovación y expansión

La ciudad ha tenido un crecimiento del 25% desde 2022 en iniciativas de base tecnológica y emprendimientos. La combinación de talento y despliegue de recursos ha dado forma a un ecosistema activo y con visión global.

Eventos como incMTY y Open Innovation Summit han sido puntos de encuentro para proyectos de tecnología, sostenibilidad y economía digital, facilitando el acceso a redes de movilización financiera y colaboración internacional.

Flexibilidad laboral al máximo con la gig economy

En Monterrey, la gig economy refleja el impacto de la tecnología en la transformación del mercado laboral. Se ha vuelto especialmente relevante por permitir a los trabajadores el acceso a múltiples fuentes de ingreso y a las empresas adaptarse rápidamente a las demandas del mercado.

La gig economy ha revolucionado la movilidad en el sector de transporte y entregas.

Plataformas como Uber e inDrive han optimizado rutas y mejorado la eficiencia del servicio mediante el uso de inteligencia artificial, lo que ha contribuido a un transporte más ágil y personalizado. Estas innovaciones están creando un ecosistema más conectado y eficiente para todos.

El impulso del sector automotriz, tecnológico y de energías limpias en Monterrey

La diversificación industrial ha sido importante en el crecimiento económico de Monterrey. En 2024, el estado concretó 312 proyectos de participación de capital extranjero directo, equivalentes a 69,000 millones de dólares. Destacando sectores como el automotriz, tecnológico y de energías limpias.

Empresas como Rhenus, LEGO y Volvo han anunciado aportes de capital significativos en la región, consolidando a Monterrey como un núcleo empresarial y tecnológico de alto impacto nacional.

Monterrey ante un turismo de negocios que trabaja, invierte y emprende

Frente a este panorama, el turismo de negocios que visita Monterrey demanda más que funcionalidad; busca experiencias de alojamiento que estén a la altura de sus expectativas.

Un hotel en Monterrey de lujo con servicios personalizados, espacios ejecutivos, gastronomía de calidad y privacidad garantizada, se convierte en el escenario ideal para quienes visitan la ciudad por trabajo y esperan comodidad, prestigio y eficiencia en cada detalle.

Monterrey no solo sigue el ritmo de las tendencias globales, lo marca.

Desde la evolución de la gig economy, hasta el auge de startups innovadoras, la sultana del norte es un terreno fértil para quienes buscan emprender, invertir y liderar el futuro empresarial de México.

Ziannia Gamiño
Hoteles y Centros Especializados SA
+52 55 5327 7700
email us here

Legal Disclaimer:

EIN Presswire provides this news content "as is" without warranty of any kind. We do not accept any responsibility or liability for the accuracy, content, images, videos, licenses, completeness, legality, or reliability of the information contained in this article. If you have any complaints or copyright issues related to this article, kindly contact the author above.

Newseria nie ponosi odpowiedzialności za treści oraz inne materiały (np. infografiki, zdjęcia) przekazywane w „Biurze Prasowym”, których autorami są zarejestrowani użytkownicy tacy jak agencje PR, firmy czy instytucje państwowe.
Ostatnio dodane
komunikaty PR z wybranej przez Ciebie kategorii
EIN Newswire BRAK ZDJĘCIA
2025-07-26 | 11:55:07

Restaurantes en Polanco apuestan por cenas ligeras y equilibradas: Estas son las mejores opciones

Restaurantes en Polanco opciones sofisticadasRestaurantes en Polanco apuestan por cenas ligeras y saludables, ofreciendo opciones balanceadas que siguen la tendencia del bienestar gastronómico. MEXICO CITY , MEXICO, July 26, 2025
EIN Newswire BRAK ZDJĘCIA
2025-07-26 | 07:55:04

leagend Unveils Customizable Lead‑Acid Charger ODM Solution to Enhance Gardening Tool Battery Lifespan and Efficiency

leagend lead-acid battery charger ODM solutionleagend SOLUTIONSleagend SOLUTIONS introduces its Lead‑Acid Battery Charger ODM Solution, purpose-built to meet the growing demand from gardening equipment manufacturers.leagend Lead‑Acid Charger
EIN Newswire BRAK ZDJĘCIA
2025-07-26 | 03:55:07

Dana L. Cox to Appear on Fintech.TV to Discuss How Business Acquisition Can Close the Wealth Gap for Women

Dana L. Cox, executive coach and business strategist, captured in a poised and thoughtful moment, embodying confidence and leadership.Fintech.TV LogoPromotional graphic for Dana's free webinar, “Skip the Start Up: Buy a Business Already

Więcej ważnych informacji

Jedynka Newserii

Jedynka Newserii

Kongres Profesjonalistów Public Relations

Ochrona środowiska

Kraje dotknięte powodzią z 2024 roku z dodatkowym wsparciem finansowym. Europosłowie wzywają do budowy w UE lepszego systemu reagowania na kryzysy

W lipcu Parlament Europejski przyjął wniosek o uruchomienie 280,7 mln euro z Funduszu Solidarności UE na wsparcie sześciu krajów dotkniętych niszczycielskimi powodziami w 2024 roku. Polska otrzyma z tego 76 mln euro, a środki mają zostać przeznaczone na naprawę infrastruktury czy miejsc dziedzictwa kulturowego. Nastroje polskich europosłów związane z funduszem są podzielone m.in. w kwestii tempa unijnej interwencji oraz związanej z nią biurokracji. Ich zdaniem w UE potrzebny jest lepszy system reagowania na sytuacje kryzysowe.

Handel

Nestlé w Polsce podsumowuje wpływ na krajową gospodarkę. Firma wygenerowała 0,6 proc. polskiego PKB [DEPESZA]

Działalność Nestlé w Polsce wsparła utrzymanie 45,2 tys. miejsc pracy i wygenerowała 20,1 mld zł wartości dodanej dla krajowej gospodarki. Firma przyczyniła się do zasilenia budżetu państwa kwotą 1,7 mld zł – wynika z Raportu Wpływu Nestlé w Polsce przygotowanego przez PwC na podstawie danych za 2023 rok.

Polityka

M. Kobosko: Surowce dziś rządzą światem i zdecydują o tym, kto wygra w XXI wieku. Zasoby Grenlandii w centrum zainteresowania

Duńska prezydencja w Radzie Unii Europejskiej rozpoczęła się 1 lipca pod hasłem „Silna Europa w zmieniającym się świecie”. Według zapowiedzi ma się ona skupiać m.in. na bezpieczeństwie militarnym i zielonej transformacji. Dla obu tych aspektów istotna jest kwestia niezależności w dostępie do surowców krytycznych. W tym kontekście coraz więcej mówi się o Grenlandii, autonomicznym terytorium zależnym Danii, bogatym w surowce naturalne i pierwiastki ziem rzadkich. Z tego właśnie powodu wyspa znalazła się w polu zainteresowania Donalda Trumpa.

Partner serwisu

Instytut Monitorowania Mediów

Szkolenia

Akademia Newserii

Akademia Newserii to projekt, w ramach którego najlepsi polscy dziennikarze biznesowi, giełdowi oraz lifestylowi, a  także szkoleniowcy z wieloletnim doświadczeniem dzielą się swoją wiedzą nt. pracy z mediami.