WPP Media se lanza como una compañía de medios totalmente integrada e impulsada por inteligencia artificial
Conectada a través de WPP Open, WPP Media une capacidades de medios, datos y producción para la personalización creativa a gran escala para los anunciantes.
Reflejando la creciente demanda por parte de los anunciantes de contar con capacidades totalmente integradas, WPP Media reemplaza a GroupM como el nombre de la compañía global de medios de WPP. WPP Media gestiona más de 60 mil millones de dólares en inversión publicitaria anual y trabaja con más del 75% de los principales anunciantes del mundo en más de 80 mercados. Mindshare, Wavemaker y EssenceMediacom continuarán atendiendo a los clientes con equipos dedicados como marcas dentro de WPP Media, aprovechando capacidades comunes, tecnología y funciones de soporte compartidas.
WPP Media está integrada sin fricciones con las redes de agencias y capacidades globales de WPP a través de WPP Open, el sistema de marketing impulsado por IA de la compañía, creando la plataforma más avanzada de la industria para ofrecer servicios creativos, de producción, datos, comercio y medios personalizados a gran escala. WPP Open cuenta con una inversión anual de £300 millones y alianzas con las principales compañías de inteligencia artificial.
La oferta totalmente integrada de WPP Media permite a los clientes unificar medios, datos y producción, y gestionar de manera holística sus actividades propias, ganadas, compartidas y pagadas para ofrecer personalización a gran escala. Los servicios de la compañía se potencian aún más con soluciones de comercio conectado de primer nivel y capacidades de medición y análisis de última generación.
WPP Media está respaldada por un compromiso de acelerar la inversión en iniciativas de aprendizaje y desarrollo que proporcionen trayectorias profesionales hacia los empleos del futuro, asegurando que los colaboradores estén preparados para liderar la transformación del marketing y los medios en la era de la inteligencia artificial.
Para más información sobre las capacidades integradas de WPP Media y para explorar su nueva identidad de marca, visita wppmedia.com.
Brian Lesser, CEO de WPP Media, comentó:
“Los consumidores ya esperan que la publicidad sea relevante y atractiva, y que las experiencias de compra sean fluidas; esas expectativas solo aumentarán en la era de la IA. WPP Media está diseñada para un mundo donde los medios están en todas partes y en todo. Al invertir en nuestro producto impulsado por IA, integrar nuestra oferta con datos y tecnología, y preparar a nuestra gente con habilidades orientadas al futuro, estamos ayudando a nuestros clientes a mantenerse a la vanguardia de un comportamiento del consumidor en constante cambio y a aprovechar las oportunidades ilimitadas de crecimiento que la IA generará.”
Este anuncio se da en el marco del lanzamiento de una nueva campaña B2B multicanal de WPP, dirigida a líderes empresariales y tomadores de decisiones de marketing senior. La campaña muestra la experiencia de WPP en IA, su propuesta integrada y las capacidades avanzadas de WPP Open. Más información en wpp.com/ai.
Mark Read, CEO de WPP, señaló:
“Creemos que WPP es el socio de marketing más sólido para las marcas líderes del mundo en la era de la inteligencia artificial, donde la tecnología y el talento convergen. El cambio a WPP Media continúa nuestra estrategia de simplificar e integrar nuestra oferta para los clientes. Mientras que GroupM fue creada para una época en la que la escala de medios era lo más importante, WPP Media refleja el poder de la inteligencia artificial, los datos y la tecnología, y soluciones más simples e integradas.
“Nuestra visión del futuro es clara: un marketing basado en datos, liderado por equipos brillantemente conectados y lleno de nuevas oportunidades para nuestros clientes.”
Sobre WPP
WPP es la empresa de transformación creativa. Utilizamos el poder de la creatividad para construir un futuro mejor para nuestra gente, el planeta, nuestros clientes y las comunidades. Para más información, visita wpp.com.
Sobre WPP Media
WPP Media es el colectivo global de medios de WPP. En un mundo donde los medios están en todas partes y en todo, reunimos las mejores plataformas, personas y socios para crear oportunidades ilimitadas de crecimiento. Para más información, visita wppmedia.com.
Alejandra García
Comunicación Corporativa CCK
email us here
Visit us on social media:
LinkedIn
Instagram
YouTube
X
Legal Disclaimer:
EIN Presswire provides this news content "as is" without warranty of any kind. We do not accept any responsibility or liability for the accuracy, content, images, videos, licenses, completeness, legality, or reliability of the information contained in this article. If you have any complaints or copyright issues related to this article, kindly contact the author above.

Generative AI in Insurance Market : Global Opportunity Analysis and Industry Forecast, 2022 - 2032
Xarder Enters Smartwatch Market, Eyes Expansion into Analog and Smart Products: Founder Ajay Singh Confirms Roadmap
Nowy portfel kryptowalutowy Deffio oferuje 0% prowizji i pełną kontrolę nad środkami
Więcej ważnych informacji
Jedynka Newserii

Jedynka Newserii

Polityka

Polska może się stać Doliną Krzemową Europy. Potrzeba jednak wsparcia finansowego start-upów i mocniejszej deregulacji
Polskie start-upy skoncentrowane są głównie na rozwoju nowoczesnych technologii informatycznych i cyfrowych. Wyraźny nacisk na oprogramowanie i aplikacje oraz big data i data science wskazuje na silne zainteresowanie narzędziami analitycznymi i rozwiązaniami wspierającymi transformację cyfrową w różnych branżach – wynika z raportu „Rynek start-upów w Polsce. Trendy technologiczne”, który został opracowany w 2024 roku w MRiT. Zdaniem europarlamentarzystów Polska ma szansę się stać Doliną Krzemową, jednak rozwój start-upów blokowany jest m.in. przez ograniczony dostęp do finansowania oraz niekorzystne i nadmierne regulacje.
Transport
Na półmetku wakacji ceny paliw na stacjach nie powinny się wyraźnie zmienić. Znaczące różnice między regionami i stacjami

W sierpniu ceny benzyny, oleju napędowego i autogazu powinny pozostać na poziomach z lipca – uważa ekspertka rynku z firmy Reflex. Wyższe będą zawsze na stacjach premium, tych, które oferują bogatszą ofertę dodatkową, promocje dla uczestników programu lojalnościowego, oraz w regionach, w których tradycyjnie paliwa są droższe ze względu np. na wyższą siłę nabywczą mieszkańców. Różnice mogą sięgać kilkudziesięciu groszy na litrze. Obszary, wokół których te wartości oscylują, zależą z kolei od sytuacji globalnej. Warto patrzeć na sytuację na Bliskim Wschodzie i w Ukrainie.
Polityka
A. Mularczyk (PiS): Nawiązanie poważnego dialogu z Niemcami jest konieczne nie tylko w kontekście reparacji. Powinien być podpisany traktat polsko-niemiecki

– Nie wystarczy jednorazowy gest czy inicjatywa. To musi być podjęcie dialogu, być może też przygotowanie nowej umowy bilateralnej, nowego traktatu polsko-niemieckiego, który regulowałby wszystkie obszary, które wynikały ze skutków II wojny światowej – mówi Arkadiusz Mularczyk, poseł do Parlamentu Europejskiego z PiS-u. Podkreśla, że proces ten nie będzie łatwy, bo wymaga konsekwencji i stanowczości, ale widzi szansę w prezydenturze Karola Nawrockiego, który już zadeklarował kontynuację starań w tym zakresie. Zdaniem europosła wsparciem w polsko-niemieckim dialogu może być administracja Donalda Trumpa.
Partner serwisu
Szkolenia

Akademia Newserii
Akademia Newserii to projekt, w ramach którego najlepsi polscy dziennikarze biznesowi, giełdowi oraz lifestylowi, a także szkoleniowcy z wieloletnim doświadczeniem dzielą się swoją wiedzą nt. pracy z mediami.