Komunikaty PR

El Instituto de Inteligencia Estratégica de Miami condena el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe Turbay

2025-08-15  |  16:55:07

En un mensaje conjunto, los miembros del MSI² exigieron justicia en este caso y una investigación exhaustiva y transparente.

Este es un acto intolerable de violencia política que golpea el corazón de la democracia colombiana”
— Dr. Rafael Marrero
MIAMI, FL, UNITED STATES, August 15, 2025 /EINPresswire.com/ -- El Instituto de Inteligencia Estratégica de Miami (MSI²) condena el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe Turbay e insta a que se haga justicia con cero tolerancia a la impunidad. Esta declaración surge tras un análisis de video realizado por el oficial retirado de inteligencia de la Marina y el Ejército de los Estados Unidos, Jesús Romero, analista geopolítico sénior y miembro distinguido del MSI².

En sus comentarios, Romero caracterizó al presidente colombiano Gustavo Petro como “un guerrillero que ha tomado el poder en Colombia para guiarla por el mismo camino que Venezuela”. Estas declaraciones se producen en el contexto del asesinato del senador Uribe Turbay.

“Si bien Gustavo Petro señala asuntos externos, enfrenta un profundo problema interno”, declaró Romero, describiendo “un deterioro de la estabilidad democrática y la gobernabilidad en Colombia”. Argumentó además que este asesinato pone de relieve los crecientes riesgos que plantean la violencia política y la influencia criminal en el país.

En un mensaje conjunto, los miembros del MSI² expresaron su condena al asesinato del candidato presidencial Uribe Turbay, así como su exigencia de justicia en este caso y una investigación exhaustiva y transparente.

El Dr. Rafael Marrero, presidente y fundador del MSI², declaró:

“Este es un acto intolerable de violencia política que golpea el corazón de la democracia colombiana. Estados Unidos debe apoyar al pueblo colombiano y exigir plena rendición de cuentas. La justicia debe prevalecer y no se puede permitir que la impunidad se arraigue”.

La abogada María Herrera-Mellado, PhD, editora en jefe de Gateway Hispanic y asesora general de MSI², declaró:

“El asesinato de Miguel Uribe Turbay revela la grave crisis que enfrenta Colombia bajo el gobierno de Gustavo Petro, marcada por la polarización, el aumento de la violencia y la debilidad institucional. La retórica confrontativa de Petro y la negligencia en la seguridad de opositores como Uribe Turbay han creado un clima propicio para la violencia política, amenazando la democracia. Este asesinato exige una investigación urgente y un cambio en las políticas gubernamentales para garantizar la seguridad y la unidad nacional”.

El Teniente Coronel Octavio Pérez, retirado del Ejército de EE. UU. y cofundador de MSI², añadió:

“A menos de un año de las elecciones de 2026, Colombia corre el riesgo de volver a ceder ante la izquierda. Las encuestas de intención de voto de julio muestran un empate técnico entre la derecha y la izquierda. La gente no merece seguir el camino trazado por Petro y los miembros de las FARC, a quienes los investigadores policiales han vinculado tentativamente con los cinco capturados en este asesinato. ¿Dónde está la OEA? ¿Dónde está la ONU? Condenar este asesinato es un paso necesario para un país que lidera a toda Latinoamérica en este tipo de delito. Si no se condena, este crimen se volverá menos palpable en los próximos meses. La gente tiende a olvidar la gravedad y la reprensión de este delito, y no tendrá ningún efecto en las elecciones”.

Otro cofundador de MSI², el Dr. Luis Noguerol, ejecutivo de TI y experto en ciberseguridad, enfatizó:

“Como miembro senior de MSI², condeno enérgicamente el atroz asesinato del senador Miguel Uribe Turbay. Exigimos justicia inmediata y contundente; la impunidad no puede tolerarse bajo ninguna circunstancia. Este crimen constituye un ataque directo a la democracia y al Estado de derecho. La sociedad y las instituciones deben actuar sin vacilar para garantizar que los responsables enfrenten todo el peso de la ley. Ni silencio ni olvido”.

Acerca de MSI²

Fundado por el Dr. Rafael Marrero, el Instituto de Inteligencia Estratégica de Miami (MSI²) es un centro de estudios conservador y no partidista dedicado a promover la estabilidad, la democracia y la prosperidad en América Latina, a la vez que aborda los desafíos globales, en particular los planteados por la República Popular China.

Como Pequeña Empresa Propiedad de Veteranos Discapacitados en el Servicio (SDVOSB), MSI² ofrece inteligencia estratégica de alto nivel, investigación de políticas, capacitación y servicios de consultoría. Su equipo de expertos, compuesto por exoficiales militares, profesionales de inteligencia y especialistas en políticas públicas, cuenta con décadas de experiencia tanto en el sector público como en el privado. El instituto ofrece soluciones innovadoras y prácticas a complejos desafíos geopolíticos, económicos y de seguridad, lo que lo convierte en un socio de confianza para los responsables de la toma de decisiones, los medios de comunicación y las instituciones comprometidas con la verdad.

Grethel Delgado
Rafael Marrero & Company Brands
grethel@rafaelmarrero.com

Legal Disclaimer:

EIN Presswire provides this news content "as is" without warranty of any kind. We do not accept any responsibility or liability for the accuracy, content, images, videos, licenses, completeness, legality, or reliability of the information contained in this article. If you have any complaints or copyright issues related to this article, kindly contact the author above.

Newseria nie ponosi odpowiedzialności za treści oraz inne materiały (np. infografiki, zdjęcia) przekazywane w „Biurze Prasowym”, których autorami są zarejestrowani użytkownicy tacy jak agencje PR, firmy czy instytucje państwowe.
Ostatnio dodane
komunikaty PR z wybranej przez Ciebie kategorii
EIN Newswire BRAK ZDJĘCIA
2025-08-17 | 05:55:06

Resource Design & Build, LLC Completes Renovation at 6477 Old Shadburn Ferry Road

A gorgeous Lake Lanier home recently renovated to reflect a coastal elegant feeling now for sale BUFORD, GA, UNITED STATES, August 16, 2025 /EINPresswire.com/ -- Resource Design & Build, LLC recently completed a lake renovation in Buford, GA.
EIN Newswire BRAK ZDJĘCIA
2025-08-17 | 03:55:06

Naples Soccer Academy Welcomes Peter Giannopoulos as Director of Security

Naples Soccer Academy Corporation 501(c)(3)Peter Giannopoulos - Director of SecurityPeter Giannopoulos“My highest priority is the safety and well-being of our Academy’s athletes,” said Jason Gruner, Executive Director of Naples
EIN Newswire BRAK ZDJĘCIA
2025-08-17 | 03:55:06

Dino Days A Dinosaur Themed Train Ride Sept. 13th & 14th Phillipsburg, NJ

Dinosaur Day come meet the dinosaurs!Many activities to do at Dino DaysDinosaurs in the CornDiscover the magic of Dinosaurs Sept 13th & 14thIt was wonderful, my grandson truly enjoyed the day!”— Diana Marie

Więcej ważnych informacji

Jedynka Newserii

Jedynka Newserii

Kongres Profesjonalistów Public Relations

Konsument

Polacy nie korzystają z hossy trwającej na warszawskiej giełdzie. Na wzrostach zarabiają głównie inwestorzy zagraniczni

Od października 2022 roku na rynkach akcji trwa hossa, nie omija ona także warszawskiej giełdy. Mimo to inwestorzy indywidualni odpowiadają zaledwie za kilkanaście procent inwestycji, a o wzrostach decyduje i na nich zarabia głównie kapitał z zagranicy. Widać to również po napływach i odpływach do i z funduszy inwestycyjnych. Zdaniem Tomasza Koraba, prezesa EQUES Investment TFI, do przekonania Polaków do inwestowania na rodzimej giełdzie potrzeba zysków z akcji, informacji o tych zyskach docierającej do konsumentów oraz czasu.

Polityka

Obowiązek zapełniania magazynów gazu w UE przed sezonem zimowym ma zapewnić bezpieczeństwo dostaw. Wpłynie też na stabilizację cen

Unia Europejska przedłuży przepisy z 2022 roku dotyczące magazynowania gazu. Będą one obowiązywać do końca 2027 roku. Zobowiązują one państwa członkowskie do osiągnięcia określonego poziomu zapełnienia magazynów gazu przed sezonem zimowym. Magazyny gazu pokrywają 30 proc. zapotrzebowania Unii Europejskiej na niego w miesiącach zimowych. Nowe unijne przepisy mają zapewnić stabilne i przystępne cenowo dostawy.

Infrastruktura

Gminy zwlekają z uchwaleniem planów ogólnych zagospodarowania przestrzennego. Może to spowodować przesunięcie terminu ich wejścia w życie

Reforma systemu planowania i zagospodarowania przestrzennego rozpoczęła się we wrześniu 2023 roku wraz z wejściem w życie większości przepisów nowelizacji ustawy z 27 marca 2003 roku. Uwzględniono w niej plany ogólne gminy (POG) – nowe dokumenty planistyczne, za których przygotowanie mają odpowiadać samorządy. Rada Ministrów w kwietniu br. uchwaliła jednak ustawę o zmianie ustawy z 7 lipca 2023 roku, a jej celem jest zmiana terminu obowiązywania studiów uwarunkowań i kierunków zagospodarowania przestrzennego gmin na 30 czerwca 2026 roku. Wskazana data może nie być ostateczna z uwagi na to, że żadna z gmin nie uchwaliła jeszcze POG.

Partner serwisu

Instytut Monitorowania Mediów

Szkolenia

Akademia Newserii

Akademia Newserii to projekt, w ramach którego najlepsi polscy dziennikarze biznesowi, giełdowi oraz lifestylowi, a  także szkoleniowcy z wieloletnim doświadczeniem dzielą się swoją wiedzą nt. pracy z mediami.